Vasco de Quiroga, el humanista educador 

Fecha: 26 de Noviembre de 2020

El licenciado Manuel Gómez Granados, periodista, escritor, promotor social y miembro del consejo del ICTE presentó en la conferencia la figura de Vasco de Quiroga, personaje muy conocido en México por su labor educativa. Fue un hombre apasionado, estudioso del derecho y humanidades, teniendo desde muy joven, claro el valor fundamental de la educación que pasa a través de valores, servicio al prójimo y pasión por lo humano. 

El encuentro que marcó a Vasco de Quiroga fue con el Obispo Fernando de Talavera, en Granada España ya que este obispo proponía una evangelización basada en el ejemplo al trato humano.  Luego, en 1531 Vasco es enviado a México, donde descubre el mal trato dado a los indígenas, situación que lo llevó a reforzar su ideal de justicia. Vasco, denunciaba a los explotadores en España, interesándose por todas las realidades que vivían los indígenas a lo largo del territorio mexicano y tomando conciencia de esta realidad, fundó los llamados: “Pueblos Hospitales”. 

En 1538 es nombrado Obispo de Michoacán, a través de este nombramiento pudo reforzar los pueblos hospitales, fundó colegios para niños y adultos y lo que luego se convirtió en  la Universidad Michoacana, reorganizó  a los indígenas ocultos por miedo a los españoles, enseñándoles oficios, dándoles educación y enseñándoles a usar sus entorno natural para que pudieran ayudarse entre ellos. Enseñándoles una dignidad humana vinculada al trabajo, en la que  no se preocupaban solamente de sobrevivir si no también por compartir con los huérfanos, viudas, ancianos y enfermos. 

Todo el trabajo realizado  por Vasco de Quiroga, el licenciado Manuel  Gómez lo resumen en cuatro características: haber establecido un estilo de vida digno gracias al desarrollo humano, no limitar el desarrollo rural a la agricultura, promoviendo la industria de las artesanías y el intercambio entre pueblos; también  favoreció la especialización  de cada pueblo gracias al uso de tecnologías disponibles, y por último generó muchos empleos con inversiones bajísimas.

El espacio disponible  para las preguntas  permitió que se abordaran temas como la educación y realidad migratoria  mexicana, además de profundizar en los aspectos de tomar la iniciativa y transmitir a las nuevas generaciones una pasión por dedicar la vida. 

¡Quiero solicitar información para la beca!

¿Quieres saber de nuestras Licenciaturas, Maestrías o Cursos?

¡Inscripciones Abiertas!

¡Pregunta por tu beca!

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

Ya casi tienes tu beca... Solicita información.