Licenciatura en Filosofía

Plan de estudios

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP No. 992119 del 23 de febrero de 1999. Modalidad Escolarizada.

Modalidad Escolarizada

1° Semestre
  • Historia de la Filosofía Antigua I
  • Lógica I
  • Introducción a la Filosofía I
  • Metodología de la Investigación Filosófica
  • Antropología Filosófica I
  • Filosofía de la Naturaleza I
  • Griego I
  • Computación
2° Semestre
  • Historia de la Filosofía Antigua II
  • Lógica II
  • Introducción a la Filosofía II
  • Antropología Filosófica
  • Filosofía de la Naturaleza II
  • Griego II
3° Semestre
  • Historia de la Filosofía Medieval I
  • Metafísica I
  • Estética I
  • Epistemología
  • Ética
  • Latín I
4° Semestre
  • Historia de la Filosofía Medieval II
  • Metafísica II
  • Estética II
  • Empresa y Sociedad
  • Economía y Filosofía
  • Latín II
5° Semestre
  • Historia de la Filosofía Moderna I
  • Filosofías Orientales
  • Teodicea I
  • Filosofía Mexicana
  • Filosofía Social
  • Filosofía de la Educación
  • Filosofía Perenne
6° Semestre
  • Historia de la Filosofía Moderna II
  • Teodicea II
  • Filosofía de la Historia
  • Filosofía de la Ciencia
  • Filosofía Política
  • Historia y Cultura
7° Semestre
  • Historia de la Filosofía Contemporánea I
  • Filosofía del Lenguaje y la Comunicación I
  • Seminario de Investigación y Tesis I
  • Seminario de Textos Filosóficos I
  • Temas Selectos de Ética
  • Didáctica de la Filosofía
8° Semestre
  • Historia de la Filosofía Contemporánea II
  • Filosofía del Lenguaje y la Comunicación II
  • Seminario de Investigación y Tesis II
  • Seminario de Textos Filosóficos II
  • Temas Selectos de Metafísica

La filosofía es la reflexión que el hombre realiza sobre sí mismo y sobre su entorno, buscando obtener sus elementos constitutivos esenciales para así poder dar respuesta a las preguntas fundamentales del ser humano. Se pregunta sobre cuál es el sentido del mundo y de la vida, sobre si realmente el hombre puede conocer su entorno y su ser mismo, y si existen nuevos caminos para el ejercicio de las relaciones humanas.

Los candidatos para la licenciatura en Filosofía deberán ser personas comprometidas con su realidad, que busquen siempre la verdad. Que quieran ser gente de cambio en su sociedad y no solamente un engranaje más del proceso social. Que ejerciten su amor al saber en varias formas a través de la lectura y la confrontación con la realidad. Que posean un espíritu rebelde que busque más allá de las meras apariencias.

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP No. 992119 del 23 de febrero de 1999. Modalidad Escolarizada.

¡Inscripciones Abiertas!

¡Pregunta por tu beca!

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

Ya casi tienes tu beca... Solicita información.