Conferencia con la Lic. Tania Severi
Esa tarde, la licenciada y profesora del ICTE, Tania Severi, nos dio el ejemplo de tres mujeres que cada una en un contexto diferente, eran unidas por su dedicación a los otros. La profesora nos habló sobre este proceso personal en el que logramos ir de lo universal a lo particular, y viceversa; ¿y qué significa eso?, significa descubrir mi persona dentro de todo este universal en el que fui incerto, significa reconocerme, darme una identidad y, luego de esto, reintegrarme al universal, a los demás y a lo demás, con un compromiso y una responsabilidad. La responsabilidad de realizarse, de encontrar su lugar en este mundo porque la tarea es ser tú mismo, único e irrepetible. Entonces, esa tarea no la puede llevar a cabo nadie más que tú, y está esperando a que te realices como ser humano para que el mundo sea mejor.
A estas mujeres (Chiara, Katherina y Rita), se les conocía como ´santas´, y, ¿quién es un santo?, la licenciada en Filosofía nos comentaba que un santo, es aquel que se dedica por completo a la realidad en la que le ha tocado vivir, es decir, quien no busca fuera de sí y fuera de las personas y la circunstancia que le rodean, ese lugar y esa tarea de la que hablábamos antes.
Cuando se dan los testimonios de personas en el mundo que dedican su vida a estar con los demás, se puede caer en la tentación de pensar que es cosa fácil pero, como la profesora Tania Severi nos relata, es un camino que reta a su sociedad, a las personas que se unen en esa tarea y a quien, como estas tres mujeres, se ponen en primera persona para llevar a cabo esa labor humana. Estas mujeres pasaron hambre, frío, rechazos (pues, visto desde acá nos podría parecer que las buenas acciones siempre son reconocidas y apoyadas pero, como en estos casos, a veces incluso la familia pide otras cosas de nosotros y está el riesgo de que no apoyen y condenen la decisión de dejarlo todo para ir al encuentro de los demás y lo demás), y también, estas experiencias están llenas de muchas satisfacciones, de ejemplos reales sobre cómo escuchar esta voz que llevo adentro que siempre me invita a lo bueno, a lo bello y a lo justo. Estos son los llamados ´milagros´, sucesos y personas que nos muestran una vía para seguir sembrando y cultivando esa bondad, belleza y justicia que habitan nuestro mundo.