Módulo 1: Principiante
- Introducción al diseño de interiores: conceptos básicos y definiciones.
- Definición de diseño de interiores y su importancia.
- Elementos básicos del diseño de interiores.
2. Principios fundamentales de diseño: proporción, equilibrio, ritmo.
- Exploración de la importancia de la proporción en el diseño y su influencia en la percepción visual.
- Análisis de los diferentes tipos de equilibrio, como el simétrico y el asimétrico, y sus efectos en la composición visual.
- Definición del ritmo en el contexto del diseño y su función en la creación de fluidez y movimiento visual.
3. Principios básicos del diseño de interiores: espacio y forma.
- Concepto de espacio y su percepción en el diseño.
- Tipos de formas en el diseño de interiores.
- Uso del espacio negativo y positivo en el diseño.
4. Conceptos avanzados de diseño: color, textura y composición.
- Influencia del color en la psicología del diseño.
- Uso de texturas para añadir profundidad y riqueza visual.
- Composición visual y su aplicación en el diseño de interiores.
Módulo 2: Intermedio
5. Neuroarquitectura: influencia de los colores, texturas y ambientes en el bienestar.
- Principios de la neuroarquitectura y su relación con el diseño.
- Impacto de los colores en el estado de ánimo y productividad.
- Uso de texturas y ambientes para crear espacios acogedores.
6. Iluminación en el diseño de interiores: natural y artificial.
- Importancia de la iluminación en el diseño de interiores.
- Tipos de iluminación: natural vs. artificial.
- Estrategias de iluminación para realzar espacios y mejorar la funcionalidad.
7. Puntos enfáticos y su importancia en el diseño de interiores.
- Definición y función de los puntos enfáticos en el diseño.
- Técnicas para crear puntos de interés visual en un espacio.
- Ejemplos de aplicación de puntos enfáticos en proyectos de diseño.
8. Experiencia sensorial en el diseño de interiores: cómo involucrar los sentidos en el diseño.
- Exploración de los sentidos y su influencia en la experiencia del diseño.
- Estrategias para diseñar espacios que estimulen los sentidos.
- Casos de estudio que demuestran la importancia de la experiencia sensorial en el diseño.
Módulo 3: Avanzado
9. Tendencias y estilos en el diseño de interiores.
- Análisis de tendencias actuales en el diseño de interiores.
- Estilos de diseño populares y su evolución.
- Importancia de estar al tanto de las tendencias para satisfacer las demandas del mercado.
10. Adaptación del diseño a diferentes tipos de clientes: comercial, residencial, oficina.
- Identificación de las necesidades y preferencias de diferentes tipos de clientes.
- Estrategias para adaptar el diseño a los requerimientos específicos de cada cliente.
- Ejemplos de proyectos exitosos adaptados a diferentes tipos de clientes.
11. Análisis de los clientes.
- Diferencias en las preferencias de diseño entre clientes masculinos y femeninos.
- Estrategias de comunicación y diseño para cada grupo demográfico.
- Consideraciones culturales y sociales al diseñar para diferentes géneros.
- Práctica y resultados: integración de funcionalidad y estética en propuestas de diseño, ejercicio de colaboración entre diseñador y cliente, presentación de propuestas en moodboard.
- Desarrollo de propuestas de diseño que equilibren funcionalidad y estética.
- Ejercicio práctico de colaboración entre diseñadores y clientes.
- Presentación de propuestas de diseño en moodboard y discusión de resultados.