Diseño de Interiores

Plan de estudios

Módulo 1: Principiante

  1. Introducción al diseño de interiores: conceptos básicos y definiciones.
  • Definición de diseño de interiores y su importancia.
  • Elementos básicos del diseño de interiores.

2. Principios fundamentales de diseño: proporción, equilibrio, ritmo.

  • Exploración de la importancia de la proporción en el diseño y su influencia en la percepción visual.
  • Análisis de los diferentes tipos de equilibrio, como el simétrico y el asimétrico, y sus efectos en la composición visual.
  • Definición del ritmo en el contexto del diseño y su función en la creación de fluidez y movimiento visual.

3. Principios básicos del diseño de interiores: espacio y forma.

  • Concepto de espacio y su percepción en el diseño.
  • Tipos de formas en el diseño de interiores.
  • Uso del espacio negativo y positivo en el diseño.

4. Conceptos avanzados de diseño: color, textura y composición.

  • Influencia del color en la psicología del diseño.
  • Uso de texturas para añadir profundidad y riqueza visual.
  • Composición visual y su aplicación en el diseño de interiores.

Módulo 2: Intermedio

5. Neuroarquitectura: influencia de los colores, texturas y ambientes en el bienestar.

  • Principios de la neuroarquitectura y su relación con el diseño.
  • Impacto de los colores en el estado de ánimo y productividad.
  • Uso de texturas y ambientes para crear espacios acogedores.

6. Iluminación en el diseño de interiores: natural y artificial.

  • Importancia de la iluminación en el diseño de interiores.
  • Tipos de iluminación: natural vs. artificial.
  • Estrategias de iluminación para realzar espacios y mejorar la funcionalidad.

7. Puntos enfáticos y su importancia en el diseño de interiores.

  • Definición y función de los puntos enfáticos en el diseño.
  • Técnicas para crear puntos de interés visual en un espacio.
  • Ejemplos de aplicación de puntos enfáticos en proyectos de diseño.

8. Experiencia sensorial en el diseño de interiores: cómo involucrar los sentidos en el diseño.

  • Exploración de los sentidos y su influencia en la experiencia del diseño.
  • Estrategias para diseñar espacios que estimulen los sentidos.
  • Casos de estudio que demuestran la importancia de la experiencia sensorial en el diseño.

Módulo 3: Avanzado

9. Tendencias y estilos en el diseño de interiores.

  • Análisis de tendencias actuales en el diseño de interiores.
  • Estilos de diseño populares y su evolución.
  • Importancia de estar al tanto de las tendencias para satisfacer las demandas del mercado.

10. Adaptación del diseño a diferentes tipos de clientes: comercial, residencial, oficina.

  • Identificación de las necesidades y preferencias de diferentes tipos de clientes.
  • Estrategias para adaptar el diseño a los requerimientos específicos de cada cliente.
  • Ejemplos de proyectos exitosos adaptados a diferentes tipos de clientes.

11. Análisis de los clientes.

  • Diferencias en las preferencias de diseño entre clientes masculinos y femeninos.
  • Estrategias de comunicación y diseño para cada grupo demográfico.
  • Consideraciones culturales y sociales al diseñar para diferentes géneros.
  1. Práctica y resultados: integración de funcionalidad y estética en propuestas de diseño, ejercicio de colaboración entre diseñador y cliente, presentación de propuestas en moodboard.
  • Desarrollo de propuestas de diseño que equilibren funcionalidad y estética.
  • Ejercicio práctico de colaboración entre diseñadores y clientes.
  • Presentación de propuestas de diseño en moodboard y discusión de resultados.

Modalidad Presencial

Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.

¡Sin costo de inscripción!

¡INVITA A UN AMIGO Y PAGA LA MITAD!

Duración

El curso se divide en módulos, con duración de 16 horas cada uno. Siendo en total 3 módulos.

Material

Cuaderno, lápiz y pluma. El resto de materiales los solicitará oportunamente el profesor(a) en clase.

Objetivos

El curso de Diseño de Interiores tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes una comprensión integral de los principios fundamentales, técnicas y aplicaciones prácticas necesarias para destacarse en el campo del diseño de interiores.

Durante el desarrollo del curso, los estudiantes aprenderán a conceptualizar y desarrollar proyectos de diseño que combinen de manera efectiva funcionalidad, estética y sensibilidad emocional para crear espacios habitables que reflejen las necesidades y deseos de los clientes. Se explorarán los elementos esenciales del diseño, incluyendo el uso del espacio, la forma, el color, la textura y la composición, así como la influencia de la iluminación y los aspectos sensoriales en la experiencia del diseño. Además, se analizarán las últimas tendencias y estilos en el diseño de interiores, junto con estrategias para adaptar el diseño a diferentes tipos de clientes y contextos, ya sea comercial, residencial u oficinal. A lo largo del curso, se fomentará el desarrollo de habilidades prácticas mediante ejercicios colaborativos y la presentación de propuestas de diseño en moodboards, con el fin de preparar a los participantes para enfrentar los desafíos del mundo profesional del diseño de interiores con confianza y creatividad.

¡Inscripciones Abiertas!

¡Pregunta por tu beca!

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

¿Necesitas información? Nos comunicaremos contigo...

Ya casi tienes tu beca... Solicita información.