La filosofía es mucho más que una disciplina; es un camino hacia el conocimiento y
la transformación personal y social. En la Universidad ICTE, valoramos profundamente la búsqueda de la verdad, el pensamiento crítico y el compromiso social que caracterizan el ejercicio filosófico. Los ritos de paso han marcado la historia de la humanidad y se reflejan en las tradiciones académicas. Como señala el profesor Luis Héctor Alemán, docente de nuestra Universidad: “La tradición académica y sus ritos de iniciación y legitimación
tienen su origen en la tradición del medievo europeo“.
Uno de los ritos más importantes es el examen de grado, en el que los estudiantes defienden sus tesis para obtener el título que avala años de estudio y dedicación.
Este proceso simboliza el paso del estudiante a la comunidad académica y resalta la importancia de la tradición académica en la formación del pensamiento. La filosofía se construye en el diálogo entre las personas. Según el Profesor Alemán: “El ejercicio del filósofo es una provocación, pues es en su soledad donde el filósofo
puede leer, meditar y entrar en diálogo con sus antiguos maestros y amigos…” Este proceso permite cultivar la reflexión filosófica y el pensamiento crítico. Mas, la filosofía no es solo un acto introspectivo, sino también una disciplina que fomenta el diálogo constructivo y la búsqueda constante del conocimiento.
La Filosofía y su Impacto en la Sociedad Actual
En un mundo lleno de desafíos —desde el cambio climático hasta la era digital— la filosofía juega un rol crucial al ofrecernos herramientas para analizar y comprender la realidad. La ética, la moral y la política son áreas donde la filosofía demuestra su relevancia, invitándonos a ser ciudadanos críticos y comprometidos.
Tal como destaca el Profesor Alemán: “La filosofía debe ser también un ejercicio de empatía y solidaridad para con aquellos que no pueden dedicar su tiempo y su vida a esta noble labor“.
Estos planteamientos resaltan el compromiso social inherente a la labor filosófica y subrayan la importancia de la ética y la responsabilidad en la construcción de sociedades más justas.
En la Universidad ICTE, invitamos a todos los estudiantes y amantes del conocimiento a adentrarse en el fascinante mundo de la filosofía. Explorar conceptos como la búsqueda de la verdad, el pensamiento crítico y los logros académicos no solo enriquecerá su formación profesional, sino también su desarrollo personal.
Descubre cómo la filosofía se conecta con la historia, la ética y la transformación social en un entorno que fomenta el aprendizaje y la investigación de vanguardia.
Imagen: La escuela de Atenas, Rafael Sanzio, 1509-1511, Museos Vaticanos.